Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Paulina Machuca, El vino de cocos en la Nueva España. Historia de una transculturación en el siglo XVII

Paulina Machuca, El vino de cocos en la Nueva España. Historia de una transculturación en el siglo XVII, Zamora, El Colegio de Michoacán, 400 pág., ISBN 978-607-544-034-7

¿Quién, de paso por Colima, no ha probado o al menos oído hablar de la tuba? ¿Quién, de no ser un viajero que visitó Filipinas, pudo beber allí vino de cocos de 40 y 50 grados de volumen alcohólico en la época colonial? Hoy, ese destilado solo queda en la memoria de algunos cuantos colimenses, en los papeles viejos de archivos preservados en el tiempo. Y, sin embargo, a lo largo del siglo XVII, principalmente en la provincia de Colima, pero también a lo largo de la costa del Pacífico, hasta Acapulco, fue el primer aguardiente fabricado en la Nueva España que circuló ampliamente en el mercado de bebidas alcohólicas y que se vendía hasta el Altiplano, dando su energía a los mineros que seguían las vetas de plata. La palma de coco llegó a la Nueva España con el Galeón de Manila y, junto con éste, miles de filipinos que trajeron su savoir faire enseñaron cómo utilizar el destilador filipino, primeo con la tuba como materia prima, cuya técnica después se trasladó al fermento de las cabezas de agave cocidas para elaborar mezcal. Éste, con el paso del tiempo, logró triunfar sobre su rival y desplazó al vino de cocos. Con ello se cierra parte de una historia que inició en Filipinas y que llegó hasta las minas de Zacatecas, pasando por Colima y las cercanías de Acapulco. Pero nos queda la tuba, y esta historia que hasta hoy no se había contado con puntualidad.


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Guillaume Gaudin (25 avril 2020). Paulina Machuca, El vino de cocos en la Nueva España. Historia de una transculturación en el siglo XVII. Sucesos de Filipinas. Consulté le 24 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/oqrf


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.